PS3 Slim: Hallelujah!

Ya tenemos confirmación desde la Gamescom de la llegada de la hermana flaca de la PS3 al mercado, si señores, ha nacido la PS3 Slim.



Por el momento sólo se tienen éstos datos sobre la revisión de la consola:

* Su precio será de 299 euros: el mismo precio que las PS3 normales de 80GB pero quien va a comprar la PS3 "fat" teniendo una de mayor capacidad y menor gasto eléctrico al mismo precio?

* Incluirá un disco duro de 120GB, 40 sorprendentes gigas más que el modelo gordo. Mens sana in corpore sano.

* Será un 32% más pequeña, porcentaje que podéis comprobar más directamente en la galería de imágenes al final del post, y pesará un 36% menos.

* Por si todo esto fuera poco, consumirá un 34% menos de electricidad.


Os dejo con las imágenes que ha publicado Sony sobre "la slim".









Etiquetas: , ,

Los Diez Mandamientos del casual gamer

Gamers hay muchos, pero la clasificación zoológica los divide, a grandes rasgos, en dos ramas bien diferenciadas: los hardcore y los casual. ¿Cómo diferenciarlos? ¿Cómo saber si pedirles un autógrafo o salir corriendo? Una vez más, Akihabara Blues, en una de sus pedagógicas y filantrópicas lecciones magistrales os ofrece una de sus aclamadas guías de conocimiento del sector y os ofrece, totalmente gratis, Los diez mandamientos del casual gamer. ¡Hoygan!



1 - Pediste consejo a un dependiente del Game

Si hay algo que delata a un jugador casual u ocasional por encima de cualquier otro argumento es éste. El pedir consejo al dependiente de una tienda de videojuegos. ¿Desde cuándo es necesario saber de juegos para trabajar en un sitio? Puede ser recomendable, pero no exigible. Y aunque los tiempos de analfabetismo en cuanto a videojuegos cada vez quedan más lejos, pedirle el consejo al dependiente de una tienda de juegos es como preguntarle al de una sastrería qué tal te queda el traje. Siempre te va a quedar bien, siempre va a ser bueno.

Comportamientos como coger una caja de la estantería por los motivos señalados en el punto 2 y acudir al mostrador a preguntar si es bueno es como gritar a viva voz no tengo ni puta idea, engáñame, véndeme ese cartucho que tenéis guardado ahí desde las Olimpiadas de Barcelona.

En todo caso, siempre y repito, siempre, sin excepción alguna, es mejor guiarse por los criterios del anterior punto que preguntar al dependiente. O en todo caso, sería mejor preguntar a cualquier otra persona que esté en la tienda (preferiblemente si está observando la sección de segunda mano) a hacerlo al susodicho. Pero lo mejor que puedes hacer, si no quieres que te señalen con el dedo por la calle y te llamen Pikachu es recomendar a tus amigos casual que lean Akihabara Blues. Te lo agradecerán.



2 - Compraste un juego sólo por la caratula

¡Ay, bribón! Que tenías ahorrado unos dinerillos y no sabías que juego comprarte, así que te fuiste a la tienda más cercana pensando que te comprarías el que más te gustase. Y te pusiste allí en la tienda a ver las carátulas, a ver cual te llamaba la atención, a ver cuál te decía algo. No te preocupes, es algo habitual… entre los que no tienen ni puta idea de videojuegos, claro. En general, la gente, la masa social, tiene la vaga e infundada idea de que cuanto más bonita sea la carátula mejor será el juego. Craso error. La correlación entre ambos factores es tan baja como puede ser la de tener las tetas grandes porque se comía mucho pan. Bueno, no, porque eso todo el mundo sabe que tiene relación…



3 - No nombrarás a la Play 2 en vano

Si Los Sims es el software casual por antonomasia, ¿cuál sería su equivalente en hardware? Obviamente, y no sin motivos, se podría pensar que sería la Wii. Pero el término casual se comenzó a acuñar con anterioridad, aunque la implantación de la última consola de sobremesa consolidó su uso. La consola casual por excelencia el la Pleydos. Varias conversaciones con gente de la industria han esclarecido el papel normalizador que el hardware de Sony tuvo para la industria, así como el enorme éxito que tuvo por su equivalencia en coste con los reproductores de DVD de la época. Puestos a gastarse los dineros, la gente de culolandia prefería una PS2 a un reproductor de dvd, ya que además de permitir ver películas te permitía jugar a algún juego de fútbol o de coches de vez en cuando. “Alucinarías si supieras la gente que compró sólo un juego” es una sentencia bastante habitual. Sony intentó repetir el modelo con PS3 y la inclusión de un reproductor de blu-ray, pero factores que no vienen al caso han frenado el ansia del consumidor.


4 - Piensas que todos los juegos se ven igual o son el mismo

Sería necesario desarrollar una prueba empírica sobre la capacidad visual de un casual, pero es común la expresión “Pues yo lo veo igual” o bien “Me parece lo mismo”. Es decir, todos los juegos, sean de la máquina que sean, grande, pequeña, portátil o de sobremesa se ven igual de bien o siempre son el mismo. La incapacidad para distinguir los gráficos de dos sistemas tan diferentes técnicamente como una PS2 y una Xbox 360 es un claro síntoma de ser un jugador ocasional, así como que todos los juegos de disparos sean Jalo, todos los de fútbol El PÉS y todos los de coches “el juego de coches al que jugabas el otro día”.

5 - Hacen el ridículo delante de gente que sabe de videojuegos

Hay conversaciones imposibles, absurdas, que si existiera Dios no deberían producirse sobre la faz de la tierra. Al igual que en el trabajo no se debe hablar ni de política ni de lo buena que está la mujer/ el marido del prójimo, un casual y un hardcore jamás deberían hablar de videojuegos porque ambos saldrán con la idea de que el otro es un gilipollas “que no tiene ni puta idea de lo que es un buen juego”. Cada uno barrerá para su casa y si un casual pregunta a un hardcore si ha probado X juego la respuesta sólo puede ser, “¿la mierda esa?” o alguna de sus variantes (ese rollazo, esa basura…). Otra de las oraciones habituales es el “Pues a mi me gusta”, aplicado a videojuegos que, efectivamente, sólo te gustan a ti y que engloba una amalgama de títulos que son más simples que el mecanismo de un cubata.

Por supuesto, hay casos en los que hacer el ridículo delante de un jugón llega a casos extremos. Ejemplo:

Clon de Hannah Montana jugando a Nintendogs


6 - Tuviste problemas enchufando la consola al televisor



¿Servicio de atención al cliente? ¡Tenemos un problema! Verá usted, estoy enchufando la consola al televisor y mi cuñado me ha dicho que él la tiene conectada a través del uvehacheese porque así puede cambiarla de canal con el mando del vídeo, porque la tele no tiene mando a distancia ¿sabe usted? aun nos tenemos que levantar a cambiar para ver Telemadrid, y entonces si la quiero conectar a los altavoces que tengo en el piso de arriba, pues no me llega el cable… Sí, sí, espere un momento que está el niño llorando…


7 - Amarás Los Sims sobre todas las cosas

Podría ser caso de estudio aparte, pero el fenómeno de
Los Sims fue la piedra angular sobre la que se construyó el término de jugador ocasional. Posiblemente uno de los juegos más pirateados de la historia y cuya primera parte vendió la cifra de 16 millones de unidades. Niños, padres y, sobre todo, las féminas, se vieron atrapadas por la espiral decorativa y social que Los Sims implantó en los ordenadores. Pocos juegos han sido capaces de sustituir y/o recrear una forma de vida idealizada como la obra de Will Wright. Me atrevería a decir que fueron la versión digital de jugar a las casitas. Y a los hardcore a lo que le gusta jugar es a los médicos…

8 - Las consolas no son consolas, son güis

Y anteriormente fueron
pleiesteisions, arganboys, cacharros, maquinitas y otra tanda de sustantivos que se solían aplicar con desprecio en los 80 cuando los restantes miembros de la familia apreciaban que pasabas más tiempo jugando que viendo el televisor. En la actualidad, es habitual escuchar comentarios como “¿Tienes una consola?” y ante la respuesta, “sí, tengo una equisbox” la respuesta sea la sinécdoque “¿Qué es eso? Yo digo una consola, una güi“.

9 - Leerás el manual de instrucciones hasta en el baño



Si los
hardcore gamers no usan el manual de instrucciones más que en caso de imperiosa necesidad fisiológica o por sustracción de cualquier otra forma de entretenimiento explícita, los casual hacen todo lo contrario. En cuanto abren la caja de un juego sacan todos los papeles que hay dentro, leen el contrato adquirido, las advertencias de seguridad, memorizan el esquema de la consola y subrayan los botones que utilizarán. Pero ahí no acaba la cosa. Juegan con el mando en las manos y el manual entre las piernas por si hay algo que no comprenden de los menús o por si se les escapa un movimiento. Necesitarán leer al menos dos docenas de ellos hasta darse cuenta de que la información que contienen es más vacua que la sesera de Karmele.

10 - No jugarás en niveles de dificultad elevados

Los videojuegos no están hechos para sufrir. Para eso está el trabajo, el matrimonio y la familia. Un
casual gamer juega para divertirse, no por que se lo requiera un fuerte espíritu competitivo y/o por su necesidad de sentirse el mejor. El casual elige siempre el nivel de dificultad más bajo disponible no sólo para no perder, sino para evitar la tragedia que supone que un personaje muera. Y ante el menor atisbo de dificultad en el sistema de control abandona de por vida la idea de volver a introducirlo en su consola.

Visto en Akihabara Blues

Etiquetas: , ,

Cuatro formas de evitar a la SGAE, Somexfon y otras gestoras



Las sociedades de gestión colectiva de derechos de autor están, basicamente, haciendo lo que les da la gana con compañías, pequeñas y medianas empresas en varios países hispanoamericanos. Los abusos económicos y legales de la SGAE en España y ahora de la Somexfon en México han sido bastante bien documentados en este blog.

Afortunadamente existen varios métodos legales para evitar pagarles pseudo-impuestos abusivos a estas entidades que actuan como juez y parte determinando forma arbitraria, el precio a pagar y haciendo demandas exageradas a quienes no pagan, en gran parte para causar FUD (miedo, incertidumbre y duda) entre la sociedad.

1. Jamendo: un sistema de búsqueda y descarga de canciones que están libres de pago por uso público. Inclusive es posible hacer un pago mensual a la empresa y ellos mandan una memoria USB llena de música nueva basada en tus predilecciones
2. Creative Commons: muchas bandas/artistas liberan su música bajo una licencia de este tipo, y de ellos muchos permiten el uso comercial. CreativeCommons.org tiene un buscador que ayuda a encontrar temas que te pueden interesar.
3. Google: Que ofrece una búsqueda avanzada de cualqueir cosa bajo licencias libres. Es simplemente cuestión de pedirle que te busque archivos MP3 y encontrarás bastantes cosas buenas que se pueden usar sin pagar derechos de autor por su reproducción pública.
4. dPop: tiene un larguísimo catálogo de bandas que ofrecen su música sin pedir retribución alguna por medio de licencia Copyleft. El sitio ofrece hospedaje de la música, promoción y descarga.

De esta forma se evita usar el catálogo musical de las 4 grandes discográficas (generalmente representadas por estas sociedades de gestión colectiva) y te mantienes en un área legal al usar música de grupos o artistas que permiten la reproducción pública y comercial (en establecimientos, o radios online, eventos, e inclusive para podcasts, videoblogs, trabajos de escuela/universidad, cortos cinematográficos, etcétera).

Por cierto que Leon Felipe Sánchez, abogado de Fulton & Fulton y uno de las dos cabezas de Creative Commons México junto con Jorge Ringenbach escribe un interesante artículo en Merca 2.0 explicando cómo se debe de proceder ante la visita de un gestor representante de Somexfon en México pero que creo que también aplica para la SGAE en España.

Visto en Alt1040

Etiquetas: ,

Polémica por la muñeca a la que las niñas pueden amamantar



“Bebé Glotón” es la última creación de la empresa juguetera española Berjuan y presenta como novedad el hecho de que llora cuando tiene hambre y sólo se calma cuando la niña hace el gesto de amamantarlo, para ello tiene que acercar la cara del bebé hacia un peto que tiene dos florecitas donde un bebé normal encontraría dos pezones. Entonces el muñecho hace ruidos de succión hasta que se calma.

Como suele suceder en estos casos el escándalo está servido, sobre todo en los sectores más conservadores. En Estados Unidos FoxNews ya ha publicado un artículo criticando esta iniciativa, y la Voz de Galicia informa de que en Reino Unido también hay polémica con el tema. Dicen algunos especialistas que algo así podría fomentar los embarazos a edades muy tempranas y provocar traumas en las pequeñas.

Veamos en este vídeo la magnitud de la tragedia.



Visto en NPC

Etiquetas: , ,
Related Posts with Thumbnails